Mostrando entradas con la etiqueta congreso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta congreso. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de junio de 2016

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE GEOLOGÏA Y MINERÏA AMBIENTAL; PARA EL ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO Y EL DESARROLLO

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE GEOLOGÍA Y MINERÍA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO Y EL ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO

MOLINA DE ARAGÓN (GEOPARQUE DEL ALTO TAJO Y DE LA COMARCA DE MOLINA) 14 – 15 - 16 DE OCTUBRE DEL 2016

http://extension.uned.es/actividad/idactividad/11885



TEMÁTICA GENERAL
1.- RESTAURACIONES DE ESPACIOS DEGRADADOS POR LA MINERÍA, LAS OBRAS PUBLICAS Y LAS ACTIVIDADES AGROFORESTALES.
2.- RECUPERACIÓN DE ESPACIOS MINEROS PARA OTRAS ACTIVIDADES
3.- RIESGOS GEOLÓGICOS EN LA MINERÍA Y EN LAS OBRAS PÚBLICAS
4.- SEGURIDAD DE LA POBLACIÓN EN LA MINERÍA Y EN LAS OBRAS PÚBLICAS
5.- MINERÍA, GEOLOGÍA Y COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO
6.- LA GEOLOGÍA EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL
7.- EL URBANISMO Y LA GEOLOGÍA AMBIENTAL
8.- LA EDUCACIÓN GEOLÓGICA AMBIENTAL
9.- EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN ÁREAS SALINERAS
10.- LA ARQUEOLOGÍA MINERA Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL
11. LA MINERÏA, LAS OBRAS PÚBLICAS Y LAS ACTIVIDADES AGROFORESTALES EN LOS GEOPARQUES
12. EL PATRIMONIO MINERO Y GEOMINERO EN LOS GEOPARQUES
13. LOS PARQUES GEOLÓGICOSY MINEROS
14.- VARIA

INFORMACIÓN GENERAL: mata@emrn.upc.edu, rocpetrus@gmail.com

domingo, 26 de junio de 2016

Aula de verano Parque Geológico y recursos para el desarrollo rural de la VaLoJa. Madrid. 21 y 22 de julio de 2016

El objetivo de este aula de verano organizado por la asociación VaLoJa de Sierra y campiñas del norte de Madrid, tiene por objetivo avanzar en los contenidos y objetivos de construir de modo participado, desde los principios de la “ciencia ciudadana”, un Parque Geológico como estrategia de desarrollo rural en el entorno de los valles del Lozoya, del Jarama y del Guadalix. Con este aula de verano el comité del proyecto, constituido en marzo de 2016, quiere abrir el trabajo de construcción a más personas investigadoras, técnicas y educadoras relacionadas con el territorio, y consolidar y extender el conocimiento sobre los recursos de la comarca entre las personas que viven en ella. Para ello está prevista la recepción de comunicaciones de personas  científicas, técnicas de desarrollo territorial, educadoras ambientales y empresas de turismo rural o cualquier otro actor del territorio que quiera contribuir o aprender de modo colaborativo en el proceso de construcción de la candidatura del parque geológico.

Más información:

https://asvaloja.wordpress.com/2016/06/20/aula-de-verano/


jueves, 21 de mayo de 2015

Proximo congreso de la SEDPGYM: Belmez/Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba) 1-4 de octubre de 2015

XVI CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO XX SESIÓN CIENTÍFICA DE LA SEDPGYM

Como es tradicional desde 1994, la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (SEDPGYM) convoca a sus socios e interesados en el estudio, recuperación, conservación y difusión del Patrimonio Geológico y Minero a participar en el XVI Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero, que se celebrará, con la co-organización de la Fundación Cuenca del Guadiato, en la comarca cordobesa del mismo nombre. El marco donde se desarrollará el Congreso cuenta con una antigua tradición minera que ha sido crucial para el desarrollo económico y socio-cultural de la región

Descargar primera circular

domingo, 30 de marzo de 2014

XV congreso internacional sobre patrimonio geologico y minero. Logrosan (Cáceres)

El próximo congreso internacional y XIX sesion científicca de la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geologico y Minero, tendrá lugar en Logrosán los dias 25 - 28 de septiembre de 2014

enlace



lunes, 13 de enero de 2014

Nuevos congresos y actividades de la SEDPGYM. España

Adjuntamos link a la primera circular de la próxima Sesión Científica de SEDPGYM que será el XV Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero, que se celebrará en Logrosán (Cáceres) en el mes de septiembre de 2014. 

Creo que se ha preparado un programa atractivo y todos estáis invitados a participar en él, aprovechando la ocasión para conocer una de las escasas minas musealizadas españolas ubicada en un geoparque. Con ello, en la zona se combinan los patrimonios geológico y minero y también arqueológico, constituyendo un lugar sobresaliente.

Como también sabéis, unos meses antes SEDPGYM y otros coorganizadores ha convocado en Granada del 11 al 15 de junio el VIII Congreso Internacional sobre minería y metalurgia históricas en el Sudoeste europeo. En este caso, la temática está enfocada a la actividad antigua, principalmente investigada por métodos arqueológicos. 

https://www.dropbox.com/s/npobiqg5tp8t78e/primera%20circular.pdf


https://www.dropbox.com/s/ufyrlc7q7j4d1fc/2%C2%AA%20CIRCULAR_Congreso_SEDPGYM_Granada_2014.pdf



miércoles, 8 de febrero de 2012

CUEVATUR 2012 en Palencia. 4º Congreso Español sobre cuevas turisticas

Los buenos congresos los esperamos impacientes.... CUEVATUR es uno de ellos!!

El cuarto congreso español sobre cuevas turisticas se celebrara en Aguilar de Campoo, Palencia, del 18 al 20 de octubre de 2012.

Porque hablamos de CUEVATUR en speleominas? Pues porque siempre hay cabida para las minas turisticas, ademas ACTE, la asociacion anfitriona, que aglutina muchas de las cuevas turisticas españolas tiene entre sus socios a varias minas, como son: La Jayona, Lapis Specularis, Bustarviejo y El Soplao.

mas informacion en el siguiente enlace:

http://www.cuevasturisticas.es/docs/Cuevatur2012.2.pdf

lunes, 30 de enero de 2012

Proximo congreso de patrimonio minero y mineria historica en mayo de 2012 en Utrillas

VII CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE MINERÍA Y METALURGIA HISTÓRICAS EN EL SUDOESTE EUROPEO

Se celebrará entre los días 11 y 13 de mayo de 2012 en Utrillas (Teruel). Organizado por la SEDPGYM, enfocado a la historia minero metalúrgica de la Península Ibérica.

Mas informacion:

SECRETARÍA DEL CONGRESO

MUSEU DE GEOLOGIA DE LA UPC

(Josep M. Mata-Perelló)

Av. Bases de Manresa 61 – 73 / 08240 – MANRESA

mata@emrn.upc.edu rocpetrus@hotmail.com

Fax: 00 34 93 877 72 02

Tf: 00 34 93 877 72 41 / 00 34 609 54 07 06

SOCIEDAD ESPAÑOLA PARA LA DEFENSA DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO (SEDPGYM)

domingo, 23 de octubre de 2011

II Simposio internacional de minas con cuevas (mine caves). Mas informacion

Ya tenemos disponible mas informacion al respecto de este interesantisimo congreso que tendra lugar en Cerdeña, del 26 al 29 de Abril de 2012

http://www.international-symposium-on-mine-caves.org/


algunos datos de interes:

Registration

The subscription fee allows to participate to the scientific sessions, the field trips, the closing dinner and to receive the Book of Abstracts and the conference material.

Participation in field trips cannot be requested during the Symposium.

Full registration before January 31, 2012: 150 Euro
Full registration after January 31, 2012: 180 Euro (comprising closing dinner, field trips if not already fully booked, Book of Abstracts and conference proceedings)
One day registration: 20 Euro (no closing dinner and field trips)
Closing dinner: 50 Euro (to be paid before the evening of April 27, 2012)
Conference proceedings (volume delle Memorie dell'Istituto Italiano di Speleologia): 30 Euro

Important dates

January 31st 2012 Abstract submission deadline
February 20th 2012 Confirmation of acceptance
July 3rd 2012 Final papers

mas informacion:

Federazione Speleologica Sarda:

federazionespeleologicasarda@gmail.com

FSS President:

angelonaseddu@alice.it

Scientific Secretariat:

paolo.forti@unibo.it

jo.dewaele@unibo.it