Mostrando entradas con la etiqueta internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internacional. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de septiembre de 2012

mina Sol de Oro, Nazca, Peru

Aprovechando un viaje de trabajo a Nazca, decidí informarme de lo que habia por los alrededores y una de las zonas mineras más cercanas era la de la antigua mina Sol de Oro. Uno de los aspectos que me interesaban era el de la mineria artesanal y de cooperativas.

Consultando en internet en geco.mineroartesanal.com, hablaba de unos 300 mineros trabajando en la zona. En una de las agencias de Nazca también me comentaron lo mismo, que la compañia minera habia abandonado las labores y que en ella operaban los artesanales... que abren pequeñas galerías y piques, en zonas ya muy rebañadas de pilares y que ha habido bastantes accidentes.

Carretera en direccion a Cuzco desde Nazca. La mina sol de oro de encuentra en el lado derecho de la carretera a unos 14 Km.

Tome un taxi gestionado por la agencia, que me iba a cobrar 35 soles por llevarme hasta la zona de la mina y esperarme una media hora. querria conocer el modo de trabajo, etc...

Para ir a la mina salimos de Nazca direccion Cuzco, dejamos a nuestra derecha la zona de ruinas de Paredones. 


Las minas de Sol de Oro se ven desde la carretera Nazca- direccion Cuzco a 14 Km.

Por desgracia no pudimos acercarnos a las labores mineras. Se aprecian escombreras, barracones y planta. Un gran cartel y talanquera prohibia el paso y figuraba el nombre de Minera Colibrí. Mi gozo en un pozo, otra vez será.

Aparentemente segun pudimos ver en la hoja geologica de la zona, hay mas labores mineras algo mas adelante en la carretera.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Session on speleology in artificial cavities - Int Congress of Speleology

El próximo congreso mundial de espeleología, que tendrá lugar en Brno, República Checa entre el 21 y el 28 de julio de 2013 tendrá una sesión específica, la "Especial 6" sobre espeleología en el subsuelo artificial, tales como las minas!!!! Un tema muy interesante, esperamos poder participar en ella, aunque de Perú a Chequia hay un trecho..... Ya veremos qué nos depara el 2013!!!

Special Session 6: Speleological research and activities in artificial underground

16th International Congresss of Speleology. Brno 2013

Manual de Geomecánica Aplicada a la Prevención de Accidentes por Caída de Rocas en Minería Subterránea

Excelente manual de más de doscientas páginas publicado en 2004 en Peru por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía. Ademas esta profusamente ilustrado con excelentes figuras. Un manual muy practico, con conceptos generales de mecanica de rocas muy bien explicados.

Ademas es muy practico para todo aquel que quiera introducirse en el mundo de la minería, buena parte de los conceptos que trata estan enfocados a un público generalista en minería, no a geomecanicos y son entendibles para cualquiera con una base mínima en Ciencias de la Tierra, u obras en general (segun el capitulo que más nos interese). Por tanto un buen libro para todo profesional o aficionado con intereses en profundizar en este sector.

Para los geomecanicos de obra civil un buen texto para comprender los entresijos de este apasionante sector.

sábado, 14 de abril de 2012

Rescatados los mineros peruanos atrapados

Nos hacemos eco de la noticia de que los mineros peruanos atrapados en la mina han sido rescatados. Los mineros han permanecido atrapados durante 7 dias, desde que el pasado 5 de abril un derrumbe les cegase el acceso al exterior.

Los nueve mineros que permanecían atrapados desde el jueves pasado después de producirse un derrumbe en una mina de cobre ilegal en el sur de Perú han sido rescatados este miércoles.

Los mineros -atrapados a 200 metros de profundidad en la mina 'Cabeza de negro', en un pequeño caserío de la región sureña de Ica (Perú)- salieron del túnel principal de la mina en aparente buen estado y con gafas de sol poco después de las 07.00 de la mañana (14.00 hora peninsular), y fueron recibidos por sus familiares, el presidente Ollanta Humala y miembros de su gobierno.

No tengo suficientes datos como para opinar al respcto, sin embargo alguno de los reportajes fotograficos que se han publicado (como el enlace que adjuntamos) muestran una bocamina de aspecto muy artesanal, vagonetas con ruedas y entibados en madera.  Al parecer se trataba de una mina de cobre que habia cesado su produccion regulada, no habia sido clausurada adecuadamente y era operada actualmente de forma ilegal.

Mas informacion:

http://www.elmundo.es/america/2012/04/11/noticias/1334149051.html

http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2012/04/120410_ultnot_peru_rescate_mineros_en.shtml

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/04/120408_galeria_peru_mina_mr.shtml

sábado, 17 de marzo de 2012

buceando en una mina en Republica Checa

Evidentemente no soy yo.... Pero a todos los que nos gustan las minas abandonadas siempre hemos pensado en ello. De hecho un dia de estos compañeros lo haran en Bustarviejo.

Bueno, este es un video que me han pasado de you tube. Os pongo aqui abajo el link. Bastante espectacular. No sabemos de que es la mina. Solo dice a pie de video que es en una vieja mina de Republica Checa, que la mina llega hasta 150 metros y se han buceado 41 metros de agua.

http://www.youtube.com/watch?v=6BtTbcVXwfg&feature=related

Que lo disfruteis como yo he hecho. Muy interesante ver la tecnica.

las minas de plata turisticas de Kongsberg (Noruega)

Las minas de plata de Kongsberg (Noruega). Mina museo: patrimonio y desarrollo sostenible (version ampliada del articulo publicado en el año 2003 en la revista INGEOPRES, nº 120)

Resumen

Tal y como sucede en muchas explotaciones de cara a su cierre, las minas de plata y la ciudad de Kongsberg, en Noruega, pasaron momentos difíciles allá por los años 50 del siglo XX. Por aquel entonces nadie podía imaginar que de una zona minera en recesión se llegaría a la próspera comarca que es ahora. El proceso ha sido gradual: potenciación y diversificación de la industria, de otros recursos y del turismo con una estación de esquí (1) y un esmero en el cuidado medioambiental (ríos salmoneros y cotos de truchas) y patrimonial.

Como no podía ser de otra manera en un país volcado en el medioambiente y desarrollo rural, se ha desarrollado una extraordinaria mina museo que se ha ido superando a “sí misma”. Alrededor de la mina se ha potenciado un museo, centro de interpretación y el equipo de historiadores mineros más activo de Noruega.

En este trabajo repasamos la historia de estas minas y el museo, el estado actual y las perspectivas de futuro. El lector podrá extraer sus propias conclusiones sobre si este lugar es o no una referencia en la “musealización”, digno de visitarse por autoridades e investigadores relacionados con la conservación, uso y gestión del Patrimonio Minero- Metalúrgico. Aparte de la visita a la mina museo, que si bien es de una gran categoría, no es algo único en el mundo. Lo que sí es original y digno de elogio son las ofertas culturales-didácticas, turísticas y deportivas que se han desarrollado (y se siguen incrementando) alrededor de la mina.

Esta mina de plata es una de las localidades clásicas del viejo continente que no ha perdido un ápice de autenticidad. Es el orgullo de la gente que trabaja en ella.


Foto: bocamina de Sagrenda en las minas de plata turisticas de Kongsberg (Noruega). Actuamente por aqui entra el tren turistico. Ana y Luis en 2007. He tenido la ocasion de visitar estas fabulosas minas en dos ocasiones. en 2003 stuve 1 mes trabajando con un proyecto de investigacion y beca de intercambio de doctorado. Luego en 2007 regrese para la boda de un amigo y aproveche para volver a ver a los amigos que hice en aquella maravillosa instancia.

Sin duda Kongsberg es uno de los mejores proyectos de mina turistica del mundo.

leer mas