BLOG DEDICADO AL PATRIMONIO MINERO, LA HISTORIA DE LA MINERIA Y MINAS MUSEO. Tambien dedicamos especial atencion a la "espeleología minera", la exploración de minas abandonadas aplicando técnicas de espeleología. Pero ojo! las minas no son cuevas, y entrañan unos riesgos diferentes que deben de conocerse. El desconocer las técnicas correctas de espeleología (verticales) así como el comportamiento de una mina abandonada puede desembocar en tragedia...
martes, 9 de abril de 2013
mercadillo de minerales de la Escuela de Minas de Madrid - 2013
BOLSA-EXPOSICIÓN PRIMEROS DOMINGOS DE MES
Como cada domingo primero de mes, excepto Agosto, una vez más podrá visitar las últimas novedades del gremio de comerciantes de minerales, fósiles y gemas de Madrid. El horario de apertura al público es de 10 h a 14h. Para reservar plaza en alguna de nuestras actividades simplemente apúntese en la mesa de información de la entrada por la calle Ríos Rosas 21 desde la apertura de la feria hasta completar cupos. Recomendamos acudir mínimo unos 15 o 20 min antes de la apertura para intentar asegurarse plaza.
No es posible reservar plazas en ningún teléfono ni correo electrónico por el momento. Cualquier duda contacte con nosotros en la dirección: domingos.minas@upm.es
Si desea alguien formar parte de este mail mensual contando todas las actividades tanto infantiles como de adultos relacionadas con los minerales, los fósiles o la gemología, envíenos un correo electrónico con sus nombre, apellidos y dirección de correo que desea utilizar a domingos.minas@upm.es
www.mercadillominerales.com
excursion del Grupo MIneralogista de Madrid al Puerto de el Cardoso
Un clásico de los clásicos, que organizan nuestros compañeros!!!!
Excusión de mineralogía a la Sierra de Madrid el sábado día 27 de abril de 2013
Visitaremos en primer lugar, en el puerto de El Cardoso, un afloramiento en el que podremos observar ejemplares de estaurolita, en un esquisto que se encuentra en las inmediaciones, tras un paseo de aproximadamente 30´ por una zona de gran belleza paisajística. Nos desplazaremos a continuación al puerto de Somosierra, donde visitaremos un skarn, en el que podremos observar muestras de granate y wollastonita muy características.
La excursión será realizada en coches particulares
HORA Y LUGAR: Nos reuniremos en una explanada, que se encuentra en el punto kilométrico 4,5 de la carretera M-139, de Montejo de la Sierra a El Cardoso de la Sierra. Como referencia, este punto está,don de se encuentra el cartel que señala la cumbre del citado puerto.
Se iniciará el recorrido a las 10h horas, y terminará a las 18 horas.
DIRECCIÓN: Julio Balseiro y Ricardo Molina.
PRECIO. 6€ socios, 12€ no socios, en ambos casos , incluidos los seguros de Responsabilidad Civil del GMM, e Individual de Accidentes. Menores no socios,10€
PLAZAS: Max.25 Prioridad a los socios del GMM hasta el día 15 de abril inclusive.
EDAD: Menores de 14 años solo podrán asistir, acompañados de padre madre o tutor; portando en este último caso, autorización firmada por el padre/madre. Menores de edad entre 14 y 18 años: Solo podrán asistir portando autorización firmada del padre/madre.
COMIDA:cada uno deberá llevar su propia comida,agua…
INSCRIPCIÓN: Plazo máximo hasta el día 21 de abril.
Para pago en efectivo: el domingo día 7de Abril, en el mercadillo de la Escuela de Minas, (10 a 14 horas) en la mesa del GMM :C/ Ríos Rosas 21 planta baja, situada a la entrada derecha, 28003 Madrid.
Para pago por banco: Tras realizar el ingreso (en nuestra cuenta corriente del BBVA, 0182-0936-03-0013747208 indicando en el resguardo: inicial del nombre, apellido y (P. de el Cardoso):
Es imprescindible: informar de haberlo realizado al Tfº679678020 (Funciona como contestador automático, dejando pausadamente un mensaje con todos los datos: Nombre, apellidos, DNI. Condición de socio o no, y teléfono de contacto).O:
Enviando un E-mail a: gmm_secretaria@yahoo.es con los mismos datos .
El recibo de pago se exigirá durante la excursión
NOTA IMPORTANTE: Para figurar como inscrito deberá estar efectuado el pago en mano/banco de los derechos de participación.
¡NO SE ADMITIRÁN PREINSCRIPCIONES PROVISIONALES!
GMM: Grupo Mineralogista de Madrid
SEDE: Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Madrid.
TELEFONO: 679 678 020 MAIL SECRETARIA: gmm_secretaria@yahoo.es
LISTA DE DISTRIBUCIÓN: http://es.groups.yahoo.com/group/GrupoMineralogistaMadrid
BLOG: http://gmmadrid.wordpress.com WEB: http://www.gmmadrid.es
Horario de Atención al Público:
Viernes laborables (17-19h) y primer domingo de mes (10-14h) excepto Agosto.
C/ Ríos Rosas, 21. 2ª planta, 28003 Madrid.
miércoles, 3 de abril de 2013
Visita a las minas de La Rinconada (Puno, Perú)
Este mes de marzo, hemos podido realizar una vista a una de las minas más legendarias, y espectaculares (en todos los sentidos), del mundo..... LA RINCONADA.
Explotada desde la época colonial. los glaciares de la pequeña edad del hielo cubrieron algunas de sus labores. Hoy en dia el casquete glaciar del Ananea se encuentra en pleno retroceso y las labores mineras se encarama hasta más de 5300 m de altitud.
La zona minera importante abarca yacimientos primarios de oro, filoncillos mantos en pizarras con leyes que llegan a los 50 g/t. Hay dos asentamientos humanos con una poblacion que supera las 35.000 almas: Lunas de oro (a unos 4800 m) y Rinconada, entre 4900 y 5100. Se trata del asentamiento humano - industrial mas alto del mundo, a 5400 metros.
Hemos visto de primera mano las condiciones de trabajo, 450 contratas con muy diverso grado de tecnificación. La concesión minera pertenece a la Corporacion Minera Ananea.
Figura: localizacion de las minas (Fuente: wikipedia)
Para conocer más detalles sobre la mina de La Rinconada, recomendamos los siguinetes enlacs:
Sobre La Rinconada
Y estos videos de You Tube ... "El oro del graciar" te hacen helar la sangre...
Video reportaje sobre las minas de La Rinconada
segunda parte (de tres) del video de La Rinconada
tercera y ultima parte del reportaje
Explotada desde la época colonial. los glaciares de la pequeña edad del hielo cubrieron algunas de sus labores. Hoy en dia el casquete glaciar del Ananea se encuentra en pleno retroceso y las labores mineras se encarama hasta más de 5300 m de altitud.
La zona minera importante abarca yacimientos primarios de oro, filoncillos mantos en pizarras con leyes que llegan a los 50 g/t. Hay dos asentamientos humanos con una poblacion que supera las 35.000 almas: Lunas de oro (a unos 4800 m) y Rinconada, entre 4900 y 5100. Se trata del asentamiento humano - industrial mas alto del mundo, a 5400 metros.
Hemos visto de primera mano las condiciones de trabajo, 450 contratas con muy diverso grado de tecnificación. La concesión minera pertenece a la Corporacion Minera Ananea.
Panorama del nevado Ananea y su barrera de seracs, sobre las minas. En primer plano: La Rinconada (5000 msnm). Fuente: wikipedia
Para conocer más detalles sobre la mina de La Rinconada, recomendamos los siguinetes enlacs:
Sobre La Rinconada
Y estos videos de You Tube ... "El oro del graciar" te hacen helar la sangre...
Video reportaje sobre las minas de La Rinconada
segunda parte (de tres) del video de La Rinconada
tercera y ultima parte del reportaje
martes, 26 de marzo de 2013
MICROCOSMOS MINERAL- Proyeccion 3D. Conferencia de minerales, a cargo de Paco Piña y Carolina Daneyko
mas informacion:
Seguro será fantastica!!!
¿Por qué una mina puede atraer por igual tanto a los Tartesos como a la NASA?
¿Qué provoca la increíble perfección de las formas geométricas de los minerales?
¿Qué tiene que ver todo esto con nosotros?
Condensar en unas pocas líneas la profunda influencia de la minería en la evolución del hombre sobre la Tierra resultaría tremendamente pretencioso.
Cada paso trascendente en la historia de la Humanidad ha venido influenciado por el impulso tecnológico provocado por el descubrimiento,
la manipulación y el control de un nuevo metal o una nueva fuente de energía.
España ha jugado desde la más remota antigüedad en este contexto un papel predominante en la historia de la cuenca mediterránea
por su grandiosa riqueza en recursos minerales.
Déjate seducir por un apasionante viaje audiovisual a través de las espectaculares imágenes en 3D de la mineralogía y geología inéditas de nuestra península.
Recorreremos nuestro patrimonio natural y geominero, intentando comprender las motivaciones que durante siglos llevaron al hombre a profundizar en la Tierra.
Te invitamos a descubrir y disfrutar de esto y mucho más en la Conferencia-Proyección 3D “Microcosmos Mineral”
el próximo sábado 27 de abril.
(Es necesario realizar reserva)
lunes, 18 de marzo de 2013
Congreso de geologia y mineria ambiental en Cardona (8 - 11 mayo)
Adjunto el diptico del congreso
CONGRESO DE GEOLOGIA Y MINERÍA AMBIENTAL
PARA EL ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO Y EL DESARROLLO, que se efectuará en
Cardona del 8 al 11 de mayo. Se ha avanzado undía, para poder efectuar el
GEOLODIA 2013, durante el dia 12, en toda España.
Será una mahnifica oportunidad de participar y a gozar de las bellezas de Cardona y de su entorno
geológico e histórico.
Lastima que no podamos estar ahi con nuestros amigos de la SEDPGYM!!!
martes, 1 de enero de 2013
El increible museo mineralogico y "aventurero" de Magner Turner en Portovelo, Ecuador
Esto si que no nos lo debemos perder, nos lo habian recomendado en el congreso de Machala, en la mina de el Sexmo y nuestros amigos de Portovelo:
LA CASA MUSEO DE MINERALES DE MAGNER TURNER, sin duda lo mas autentido de Portovelo, mas bien el espectaculo del museo es el mismo...
A la entrada de la casa de Magner en la parte alta de Portovelo (hay que ir en taxi). Rafa y Almu con nuestro amigo Gonzalo Briceño y un musico local, que amenizo la visita
Con Magner Turner. Tercera generacion de ingenieros - colonos en Ecuador
viernes, 28 de diciembre de 2012
celebrado el Seminario Internacional de Patrimonio Geologico y Minero en Machala. Ecuador
Los dias 14 y 15 de Noviembre de 2012 tuvo lugar en la ciudad de Machala, Ecuador, el primer seminario de Patrimonio geólogico y minero. Fue organizado por las SEDPGYM Ecuador, contando con la colaboracion de la Universidad Politecnica del Litoral de Guayaquil (ESPOL), la Universitat Politecnica de Catalunya y la Prefectura del Oro.
Un momento de la inauguración del simposio, el dia 14 de Noviembre
Intervenciones de los Dres Paul Carrion, Josep Maria Mata Perelló y Patricia Estevez.
mina turística de El Sexmo (Zaruma, Ecuador)
Aprovechando el congreso de patrimonio geologico y minero que se celebró en Machala en Noviembre de 2012, decidimos hacer una escapada de trabajo - placer a la zona minera de Zaruma - Portovelo..... fabulosa region minera del oro
Foto: bocamina de la mina de El Sexmo, con una guia de excepcion: Tatiana Berresueta (a la izquierda)
La visita a la mina es gratis, para más información:
tel: desde Ecuador: 072-972766
o busca en facebook: minaturisticaelsexmo
domingo, 18 de noviembre de 2012
Mina modelo (mina turistica) en el parque de las Leyendas de Lima (Peru)
aprovechando un sabado ocioso del mes de septiembre decidimos visitar en Lima el parque de las Leyendas. Uno de los atractivos es una mina imagen para visitas turísticas denominada "Mina Moelo"
mas informacion: www.leyendas.gob.pe
mas informacion: www.leyendas.gob.pe
Luis y Rafa junto al cartel y la simpatica mascota "Cuy Mino". Parque de las leyendas. Lima (Peru)
MINAS TURÍSTICAS EN EL CONTEXTO DE CIERRE DE MINAS Y SU IMPLICACIÓN EN LA ECONOMÍA LOCAL
A continuacion reproducimos la conferencia impartida en Trujillo, Peru el mes de octubre de 2012, en el congreso nacional de mineria
RESUMEN
Las minas turísticas y parques mineros suponen convertir un pasivo minero que es la propia explotación minera inactiva en un activo capaz de generar nuevos recursos. Hasta la fecha lo más habitual es que los parques mineros resulten de la rehabilitación de áreas abandonadas. Resulta mucho menos abundante el caso de las explotaciones mineras que planifican su cierre con una adecuación turística de parte de sus instalaciones encaminadas a generar un recurso económico o a la preservación de un patrimonio minero y geológico. Se presentan algunos de los parques mineros españoles más exitosos. Se analiza el fenómeno del turismo minero y se pasa revista a casos de algunas minas europeas significativas que han acometido su cierre planificando la creación de parques mineros.
ABSTRACT
The tourist mines and mining parks convert a non profitable abandoned mine into an asset which can generate new resources. To date the most usual is that mining parks result from the rehabilitation of abandoned areas. It is much less abundant the case of mining operations in whisv the planned closure end with a touristic facility or the preservation of a mining and geological heritage. We will discuss some of the most successful mining parks in Spain. We analyze the phenomenon of tourism and mining looking at some European mines that have undertaken significant planning closure creating mining parks.
INTRODUCCIÓN
Un parque minero o mina turística es un área de esparcimiento con temática principalmente minero – metalúrgico con fines de aprovechamiento turístico y divulgación para un público no especializado. Habitualmente económicamente rentable y a menudo aunque no siempre, aprovechando instalaciones mineras preexistentes.
En este trabajo se analizan los parques mineros en un sentido amplio, no sólo galerías de mina visitables, que es uno de los principales atractivos de muchos de estos espacios, pero no los únicos. Estas aéreas de esparcimiento no tienen porqué tener un acceso restringido sino que pueden ser de muchos tipos: estructuras mineras en las afueras de muchas ciudades (castilletes o headframes), escombreras, minas a rajo abierto con miradores, etc.
Hay un absoluto paralelismo entre la aparición de la mayor parte de minas turísticas y parques con el nacimiento de las inquietudes de preservación del patrimonio minero, según los países entre los años 70 y 90 del siglo XX.
Por el contrario afirmamos que un parque minero no es un conjunto de edificaciones ruinosas sin medidas de seguridad que recorremos a nuestro libre albedrio asumiendo riesgos y donde el promotor está legalmente desprotegido. Por tanto el aspecto más importante de un espacio minero turístico o parque minero es sin duda alguna la seguridad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)